Recepción en el Palacio Arzobispal

600 aniversario de la llegada de los Gitanos a España

Nuestra Hermandad tuvo el honor de asistir a la recepción ofrecida por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses, a la Pastoral Gitana de nuestra Diócesis, con motivo de la conmemoración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.

Asistentes al encuentro

Este significativo acto sirvió como homenaje a una comunidad arraigada en nuestra tierra y con una profunda devoción a nuestras imágenes titulares. Nuestra hermandad, fiel a sus orígenes y tradiciones, quiso estar presente en esta celebración histórica, reafirmando así los lazos que nos unen a la comunidad gitana y a la Iglesia sevillana.

El delegado diocesano de Pastoral Gitana, y hermano de nuestra Hermandad, Plácido M. Díaz, ha calificado como «un largo y sinuoso camino en el que históricamente el pueblo gitano ha encontrado piedras de persecución y sufrimiento, que no le han impedido seguir andando y andando hasta nuestros días, de la mano protectora de Dios»

El Delgado Diocesano de Pastoral Gitana durante su intervención

En el curso del acto se interpretaron dos piezas significativas del peregrinar del pueblo gitano a lo largo de la historia, a cargo de Fernanda Peña y Romero Pantoja a la guitarra, y una representación de los gitanos de Granada. Estos últimos han entonado el himnoAzul y verde‘.

Fernanda Peña y Romero Pantoja (foto de Enrique Pérez Uceda) interpretandosela “Gelem Gelem”

Interpretación de “Azul y Verde”

Por su parte, el arzobispo ha destacado tres rasgos esenciales de la comunidad gitana: su sentido peregrinante de la vida, el respeto a la familia y los mayores y, finalmente, su vitalismo y alegría. «Un sentido peregrinante humano y cristiano, que el pueblo gitano lleva en sus genes», ha añadido. En el curso de su alocución, el prelado sevillano ha subrayado cómo «los gitanos cuidan de sus mayores más que la media de la sociedad y de la Iglesia», y ha destacado la capacidad de integración que tienen tanto en la Iglesia como en la sociedad, al tiempo que ha expresado su deseo de que «os sintáis muy integrados en la Iglesia». «La Iglesia es una familia, y todos tenemos un lugar», ha añadido.

También se recordó que entre el 26 y el 28 de septiembre, Utrera será la sede del II Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos, cogiendo así el testigo del encuentro que se celebró en Sevilla.

Monseñor José Ángel Saiz, José Jiménez Loreto y José María Flores Vargas